6 de abril de 2020
CEOE – Empresas que ayudan
Desde el inicio de la crisis sanitaria generada por el Covid-19, MAKRO, compañía líder en distribución al sector hostelero, se ha involucrado con la sociedad y, colabora activamente con las autoridades competentes, para favorecer la minimización del impacto negativo de la pandemia en el país. Para ello se ha centrado principalmente en cuatro líneas de actuación: la garantía de la salud y la seguridad de sus empleados y clientes; el apoyo al sector de la hostelería; reforzar su compromiso con la cadena alimentaria y los pequeños ganaderos y agricultores; y contribuir con la sociedad general en hospitales, comedores sociales, ONGs o Fundaciones de diferentes puntos locales de España.
GARANTÍA DE SALUD Y SEGURIDAD DE SUS EMPLEADOS Y CLIENTES
Siguiendo las recomendaciones de las autoridades, MAKRO ha ido implantando múltiples medidas de seguridad, prevención y conciliación laboral en sus centros para proteger tanto a sus empleados como a sus clientes en este periodo:
APOYO AL SECTOR DE LA HOSTELERÍA EN ESPAÑA
La situación derivada por el efecto del Covid-19 y la implantación del estado de alarma está generando graves daños en la economía y sociedad de nuestro país. Concretamente, sectores como la hostelería y el turismo, que suponen uno de los principales motores de crecimiento en España, se ven especialmente afectados.
Ante este delicado contexto y, asumiendo su responsabilidad como socio de la hostelería, MAKRO lanzó a principios del mes de abril #Unopuntosiete (www.unopuntosiete.es), una iniciativa que hace de altavoz y unifica esfuerzos en el sector, haciendo un llamamiento a las autoridades competentes, para plantear medidas que mejoren su situación. Para ello, se inspira en las necesidades de los más de 1,7 millones de personas que trabajan en el sector, para afrontar la actual crisis y reavivar la actividad habitual de la hostelería.
Así, la plataforma www.unopuntosiete.es, que ya cuenta con el apoyo de más de 38.00 firmas en change.org, recoge las principales peticiones y sugerencias promovidas desde el sector hostelero, con el objetivo de conseguir que esta unión sirva de empuje para todos aquellos negocios de hostelería que están pasando dificultades en este momento. Para ello, cuenta con el respaldo de agentes como Hostelería de España, FACYRE, Euro-Toques, Revolución en Sala, Escuela Española de Cata, Unión Española de Catadores, CEOE, CEIM, Madrid Fusión, San Sebastián Gastronomika, Saborea España o Mateo&Co, entre otros. Así como con el apoyo de reconocidos chefs, jefes de sala, sumilleres y camareros que representan a la totalidad del sector.
Con el fin de ayudar a sobrellevar la situación actual y ofrecer contenido de interés a los hosteleros, MAKRO ha adaptado su proyecto de manera gratuita y digital para ayudar a que los negocios hosteleros continúen ampliando su conocimiento. De esta forma, cada semana, diferentes chefs y expertos de la compañía se conectan desde el perfil de Instagram de MAKRO para ofrecer su conocimiento sobre el sector y explicar las dudas que puedan surgir durante esta etapa tan inusual. Todas las píldoras formativas están disponibles en www.makro.es
La compañía ha cerrado un acuerdo de colaboración con la organización jurídica Écija Abogados para la contratación de sus servicios y poner en marcha “MAKRO Responde”. Este proyecto, pionero en nuestro país, ofrece asesoramiento sin coste para los hosteleros. Así, bares y restaurantes podrán informarse, aclarar dudas y estar al día de los diferentes procesos o gestiones que se les presenten en las diferentes fases de desescalada establecidas según las directrices del Gobierno de España. Se han habilitado un teléfono -91 781 61 60- y un email –makroresponde@ecija.com– para gestionar las consultas en este periodo de crisis sin que los hosteleros incurran en costes, que serán asumidos íntegramente por MAKRO.
MAKRO ha preparado un Protocolo de suministro seguro que contribuye a garantizar el bienestar de los trabajadores y clientes en el servicio de distribución a hostelería. Para ello, se ha inspirado en los principios básicos de distanciamiento, lavado y refuerzo de higiene recomendados por las autoridades sanitarias y gubernamentales. Además, ha contado con el apoyo de un Comité de Expertos en los ámbitos sanitario, logístico, de transporte, de calidad o legalidad, entre otros. Este protocolo se implementa en la totalidad de la cadena de suministro, desde la llegada de la mercancía a las plataformas logísticas, hasta su entrega en los establecimientos hosteleros.
MAKRO junto a FACYRE, la Federación de Asociaciones de Cocineros y Reposteros de España, han lanzado una Guía Práctica de Reapertura y Reactivación de la Hostelería. Además de incluir las principales necesidades de adaptación a nivel legal, de higiene y seguridad, marca un punto diferencial al contemplar una serie de consejos para la reactivación del propio negocio. De esta forma, MAKRO busca ayudar a los hosteleros a potenciar su actividad y a encontrar alternativas que les permitan incrementar sus beneficios en estos momentos.
Con el objetivo de ayudar al sector hostelero a sobrellevar las pérdidas provocadas por la complicada situación actual, MAKRO facilitará soluciones de crédito a aquellos negocios de hostelería que lo necesiten de cara a su reapertura.
Para reforzar su compromiso con el sector, MAKRO lanzó “Hostelería 360”, una iniciativa con la que pretende cubrir las necesidades de los hosteleros de una manera más estratégica a través de multitud de soluciones integrales para sus negocios. En estos difíciles momentos, la compañía ha preparado una selección de las mejores soluciones digitales y están promoviendo acuerdos con condiciones especiales para los clientes de MAKRO durante la crisis del Covid-19.
Dada la gran cantidad de información y constante cambio que genera la situación actual, desde MAKRO se ha informado puntualmente de las medidas que se ponían en marcha desde el Gobierno y que afectaban directamente a los clientes hosteleros. De esta forma, la compañía buscaba facilitar y ayudar a los bares y restaurantes durante estos meses de incertidumbre.
REFUERZO A LA CADENA ALIMENTARIA Y PEQUEÑOS GANADEROS Y AGRICULTORES
Asimismo, durante este periodo, MAKRO ha buscado reforzar su apoyo a la cadena alimentaria y a los pequeños ganaderos y agricultores, otros agentes del sector de alimentación que se encuentran bastante perjudicados por el cierre temporal de bares y restaurantes.
El principal consumidor de diferentes productos como el cordero castellano, el cochinillo segoviano y la piña tropical en el país es el sector hostelero. Por este motivo, MAKRO ha firmado una serie de acuerdos con diferentes productores para promover la venta de este tipo de productos en sus establecimientos durante estos meses, evitando así el desperdicio alimentario y las grandes pérdidas para los pequeños proveedores.
Esta iniciativa se enmarca dentro de la estrategia de sostenibilidad de MAKRO que tiene como objetivo ofrecer productos de máxima calidad, apostando por pequeños y medianos productores locales, garantizando así una gastronomía sostenible y respetuosa con el entorno.
CONTRIBUCIÓN CON ENTIDADES Y COMEDORES SOCIALES, HOSPITALES
Desde el inicio de la pandemia, MAKRO ha mostrado su predisposición y compromiso para colaborar con las autoridades sanitarias y gubernamentales durante la crisis sanitaria generada por el Covid-19. En este sentido, ha trabajado tanto a nivel regional como nacional con diferentes entidades y autoridades para conseguir poner su granito de arena y contribuir a reducir el impacto de la pandemia en el país:
Si continúas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. Más información
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para «permitir cookies» y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar» estarás dando tu consentimiento a esto.